
Thomas MalTus desarrolló su famoso Essay on the Principle of Population as it affects the Future Improvement of Society (Los Principios de la Población y sus Efectos Futuros sobre la Sociedad), publicado en 1789.
En su primer libro, sobre el desarrollo de la población, explica que la producción de los alimentos crece en progresión aritmética (2, 4, 6, 8, 10, 12, etc.), en tanto la población lo hace geométricamente (2, 4, 8, 16, 32, 64, etc.. Es decir que, según esta visión, la explosión demográfica arrojaría a la humanidad al abismo del hambre.
para conseguir equilibrio entre la población y los alimentos, dos opciones:
MÉTODO POSITIVO: habla de buscar el camino del equilibrio, mediante la muerte, con sus diferentes formas de alcanzarla como: Las epidemias, el hambre y las guerras.
Para Thomas, el alimento más barato debía ser el pan, pues sacia el apetito sin aportar demasiados nutrientes al organismo (de los marginados).
"En vez de recomendarle limpieza a los pobres, hemos de aconsejarle lo contrario, haremos más estrechas las calles, meteremos más gente en las casas y trataremos de provocar la reaparición de alguna epidemia", así malthus quería que los proletarios construyan sus viviendas en los terrenos pantanosos e insalubres. Y veía con malos ojos a otros individuos compasivos, que creen hacerle un gran beneficio a la humanidad estudiando la manera de extirpar para siempre ciertas enfermedades.
Conduce a la idea de que la miseria es una ley natural e inconmovible, contra la cual es inútil accionar, por el contrario, si no bastan los cataclismos de la naturaleza, el Estado debe "contribuir" poniendo su ingrediente de guerras, desentendiéndose de la sanidad popular y de cualquier norma de protección humana. De ahí, que se oponga a las llamadas "poor laws" (Leyes de Pobreza), estableciendo que los subsidios a los pobres no pueden impedir ni la pobreza, ni el hambre. "Si los alimentos no alcanzan para todos, un subsidio a los pobres, no puede aumentar su volumen, ya que lo único que puede traer consigo es el aumento de la cantidad de pobres, pero en ningún caso más riquezas"( deberíamos preguntarnos: ¿riqueza para quien?).
Derogando estás leyes de protección, se genera temor a la miseria y se controla la tendencia al incremento de la población. Por ello sostenía que era necesario hacer tan insoportable la asistencia pública que la mayoría de los necesitados prefiriesen morir de hambre antes de sufrir tal indignidad.
MÉTODO PREVENTIVO: aconseja disminuir los nacimientos. Para él no era concebible otro control que no fuese la continencia sexual. Se auto califica enemigo del vicio, incluida la prostitución o el uso de anticonceptivos en el matrimonio. Aconsejaba la soltería, por sobre todo, para disminuir los nacimientos.
Asentía : "si no fuera posible que cada pareja casada limitase el numero de hijos, habría razón para temer que aumentase muchísimo el nivel poblacional de la raza humana y ni la extensión de cada país, ni la tierra entera, alcanzaría jamás un desarrollo adecuado".
Aunque, a su vez, se contrariaba un poco al afirmar que el estimulo de los hijos, para el hombre, era una motivación para trabajar, al tener que asegurarles alimentación y subsistencia. El mensaje seria: "Tengan hijos, pero no muchos".
Sostenía que la presión que ejerce la miseria lleva al retardo del matrimonio. Lo cual reduce un tanto la tasa de crecimiento de natalidad, pero en su lugar alientan el vicio, en la medida en que las pasiones sexuales no pueden contenerse en razón del retardo de los matrimonios.
Únicamente era posible evitar el hambre, si la población adoptaba restricciones morales, como por ejemplo, casarse más tarde y tener menos hijos.
Las diversas medidas de control de natalidad se convierten en un factor clave en la lucha por el desarrollo, aún cuando no se llega a asegurar que controlado el crecimiento de la población, el progreso será realmente posible.
ahora .. duda
existe superpoblacion en el mundo'?
si
no alcanzan los alimentos ?
relativo, hacen q no alcancen los alimentos
pero a find e cuentas no alcanzan
tsunamis, guerras, katrinas, inundaciones
entonces???