martes, 29 de enero de 2008

uN tiPo SiMpatiKo


Thomas MalTus desarrolló su famoso Essay on the Principle of Population as it affects the Future Improvement of Society (Los Principios de la Población y sus Efectos Futuros sobre la Sociedad), publicado en 1789.

En su primer libro, sobre el desarrollo de la población, explica que la producción de los alimentos crece en progresión aritmética (2, 4, 6, 8, 10, 12, etc.), en tanto la población lo hace geométricamente (2, 4, 8, 16, 32, 64, etc.. Es decir que, según esta visión, la explosión demográfica arrojaría a la humanidad al abismo del hambre.

para conseguir equilibrio entre la población y los alimentos, dos opciones:




MÉTODO POSITIVO: habla de buscar el camino del equilibrio, mediante la muerte, con sus diferentes formas de alcanzarla como: Las epidemias, el hambre y las guerras.
Para Thomas, el alimento más barato debía ser el pan, pues sacia el apetito sin aportar demasiados nutrientes al organismo (de los marginados).
"En vez de recomendarle limpieza a los pobres, hemos de aconsejarle lo contrario, haremos más estrechas las calles, meteremos más gente en las casas y trataremos de provocar la reaparición de alguna epidemia", así malthus quería que los proletarios construyan sus viviendas en los terrenos pantanosos e insalubres. Y veía con malos ojos a otros individuos compasivos, que creen hacerle un gran beneficio a la humanidad estudiando la manera de extirpar para siempre ciertas enfermedades.
Conduce a la idea de que la miseria es una ley natural e inconmovible, contra la cual es inútil accionar, por el contrario, si no bastan los cataclismos de la naturaleza, el Estado debe "contribuir" poniendo su ingrediente de guerras, desentendiéndose de la sanidad popular y de cualquier norma de protección humana. De ahí, que se oponga a las llamadas "poor laws" (Leyes de Pobreza), estableciendo que los subsidios a los pobres no pueden impedir ni la pobreza, ni el hambre. "Si los alimentos no alcanzan para todos, un subsidio a los pobres, no puede aumentar su volumen, ya que lo único que puede traer consigo es el aumento de la cantidad de pobres, pero en ningún caso más riquezas"( deberíamos preguntarnos: ¿riqueza para quien?).

Derogando estás leyes de protección, se genera temor a la miseria y se controla la tendencia al incremento de la población. Por ello sostenía que era necesario hacer tan insoportable la asistencia pública que la mayoría de los necesitados prefiriesen morir de hambre antes de sufrir tal indignidad.


MÉTODO PREVENTIVO: aconseja disminuir los nacimientos. Para él no era concebible otro control que no fuese la continencia sexual. Se auto califica enemigo del vicio, incluida la prostitución o el uso de anticonceptivos en el matrimonio. Aconsejaba la soltería, por sobre todo, para disminuir los nacimientos.
Asentía : "si no fuera posible que cada pareja casada limitase el numero de hijos, habría razón para temer que aumentase muchísimo el nivel poblacional de la raza humana y ni la extensión de cada país, ni la tierra entera, alcanzaría jamás un desarrollo adecuado".
Aunque, a su vez, se contrariaba un poco al afirmar que el estimulo de los hijos, para el hombre, era una motivación para trabajar, al tener que asegurarles alimentación y subsistencia. El mensaje seria: "Tengan hijos, pero no muchos".
Sostenía que la presión que ejerce la miseria lleva al retardo del matrimonio. Lo cual reduce un tanto la tasa de crecimiento de natalidad, pero en su lugar alientan el vicio, en la medida en que las pasiones sexuales no pueden contenerse en razón del retardo de los matrimonios.
Únicamente era posible evitar el hambre, si la población adoptaba restricciones morales, como por ejemplo, casarse más tarde y tener menos hijos.
Las diversas medidas de control de natalidad se convierten en un factor clave en la lucha por el desarrollo, aún cuando no se llega a asegurar que controlado el crecimiento de la población, el progreso será realmente posible.



ahora .. duda


existe superpoblacion en el mundo'?

si

no alcanzan los alimentos ?

relativo, hacen q no alcancen los alimentos

pero a find e cuentas no alcanzan


tsunamis, guerras, katrinas, inundaciones
entonces???



lunes, 28 de enero de 2008

MonDaY I´M in LovE

lunes otra vez
lunes posterior a fin de semana sin dormir

sueño ...
terrible terrible sueño ...
terrible sueño que me dice ..corre a la oficina cerrá la puerta y dormi la siestaaa
pasaron dos hs ..y parecen 7 pero esas son las horas que me faltan para tomar el tren

observaciones del fin de semana

si bb vino no kifie porq muere
si está en estado arruine no pida speeD c vodka ...porq se muere
los rastas tb se agarran a piñas
no vaya a un recital c chatitas

nota mental:
prohibir a los sr. de espaldas grandes y peludas estar sin remera en los recitales
no por un tema estético sino para evitar situaciones sudorosas y apretadas

lunes, 14 de enero de 2008

Chaina Bra!!!!

La fiebre amarilla, o vómito negro (también llamada la Plaga Americana), es una enfermedad viral aguda e infecciosa causada por "el virus de la fiebre amarilla", que pertenece a la familia de los Flaviviridae, y del género Flavivirus amaril.[3] Es una causa importante de enfermedad hemorrágica en muchos países de África y suramérica, a pesar de la existencia de una vacuna efectiva. Lo amarillo de la enfermedad se refiere a los signos de ictericia que afectan a algunos pacientes.[4]

El período de incubación se sitúa entre los 3 y los 7 días.[11] La duración de la enfermedad en caso de curación es de una a dos semanas. Tras el período de incubación cabe distinguir dos formas clínicas: la leve y la grave o clásica, registrándose también formas de gravedad intermedia.
Forma leve. Es poco característica y sólo se sospecha en zonas endémicas y especialmente durante las epidemias. Comienza bruscamente con fiebre elevada, escalofríos y cefalea. Pueden existir, además, mialgias, náuseas, vómitos y albuminuria.[12] Suele durar de 1 a 3 días y curar sin complicaciones.
Forma grave o clásica. Tras un período inicial similar al anterior, en el que pueden existir además epistaxis y gingivorragia, se produce un descenso febril (remisión). A continuación reaparece la fiebre, se instaura ictericia (100% de los casos) y puede aparecer insuficiencia hepática o renal con proteinuria (90%) y agravamiento de la diátesis hemorrágica, con epistaxis abundantes, gingivorragia, punteado hemorrágico en el paladar blando y hematemesis de sangre negra y coagulada (vómito negro) (20% de casos). Un signo clínico clásico es la existencia de bradicardia relativa a pesar de la fiebre elevada (signo de Faget). Al inicio existe leucopenia con neutropenia. Los restantes parámetros bioquímicos traducen sólo la existencia de fallo orgánico único o múltiple (generalmente hepático o renal) y deshidratación (alteraciones iónicas y del equilibrio acidobásico).

No existe tratamiento eficaz para la fiebre amarilla, justificando la importancia de la vacunación. En los casos graves está indicado el tratamiento sintomático y de soporte, particularmente la rehidratación y el control de posible hipotensión. La mortalidad global es del 5% en poblaciones indígenas de regiones endémicas, aunque en los casos graves, en epidemias o entre poblaciones no indígenas, hasta el 50% de los pacientes pueden fallecer. Ciertos casos resultan en insuficiencia renal aguda por lo que la diálisis es importante.

sacado de
http://es.wikipedia.org/wiki/Fiebre_amarilla


a quien le quedan ganaS de Ir a BrasiL¡¡???


a miiiiiiiiiiiiiiiiiiiii

Agonizante lunes

agonizando un lunes
y recien son las 11:04

faltan 6 hs 26 min para que termine este suplicio

jueves, 10 de enero de 2008

AMor GrillO

llamé a la empresa de teléfonos a ver si me pod¿ían dar una solución respecto al grillo fachista (me impone sus costumbres...no piensa en mi ...me siento sola) y me dijeron que los grillos simpatizan más de lo que uno pensaría por los teléfonos.Digamos que con la urbanización,.... tuvieron que buscar nuevos hogares y bueno ....encontraron los teléfonos...dicen los que saben...yo no se ...solo cuento.. repito bahLa cuestión es que el especialista en grillos está de viaje y tengo que esperar un mínimo de tres días... el problema es mi cabeza el grillo me está matando ...y ya van dos cafias tres vayas y perdí la cuenta de cuanto ibuprofeno consumí (es que yo creo que es la droga milagrosa) lo trataré más adelante.Le pregunté a la operadora/telemarketer/srta antipatica que hacían con los grillos luego de sacarlos. Me contesto que los mataban porque sino volvían al hogar. Pero como esóy en contra de la matanza de grillos en busca d eun hogar apelo nuevamente a la solidaridad d e uds.... Sres adopten grillos!Un grillo puede ser tb un amigo leal (es solo que sufro de migraña sino lo alojaria) No me bufen...En fin los mantendre al tanto...
Curiosidad....
Prohibido el ingreso a menores de 7 años'!!!

Cuál es la diferencia entre un nene de 5 y un nene de 7 ...????
el de 7 puede votar ? no
puede tomar/fumar/algo? no..

miércoles, 9 de enero de 2008

Cuidado! TengO uN mUndO y Se Como Usarlo

todo blog empieza con un idea ...es que a veces no qieren empezar y hay que sacarlas


>Sr. No deseado será regaladoTengo un grillo en mi télefono.... lo quiero echar pero no hay forma... no se va....levanto el tubo le grito .... hasta tire el teléfono varias veces contra la pared ... pero no hay caso ... no se va ... me tendré que acostumbrar a este grillo desgraciado. que se enamoró de mi teléfono... No se que le habrá visto .... es grande eso si ... por ahí quería vivir en algún lugar espacioso ... y ahi mi teléfono sería una mansión.Sres. Apelo a su solidaridad alguien tiene algún método para espantar grillos?? ALguién tiene algun hogar donde alojarlo?? Porque tampoco es cuestión de dejarlo sin hogar al pobrecito. ENtonces digamos cambio teléfono ALcatel advanced con Grillo incluido ....por algún teléfono.